¿Qué es la maltodextrina? Beneficios, propiedades, usos y contraindicaciones

Si eres de los que quieren recuperar rápidamente la energía, tras un ejercicio intenso, esto te interesa. Básicamente, porque te vamos a contar todo sobre la maltodextrina, un suplemento que te ayuda a reponer tanto antes, como durante, como después del entrenamiento. Te detallamos qué es la maltodextrina: beneficios, propiedades, uso y contraindicaciones

¿Qué es la maltodextrina?

En primer lugar conviene saber qué es la maltodextrina. Y es que, habrá quien lleve décadas dedicado al deporte y este nombre ni le suene. Básicamente, la maltodextrina es un suplemento deportivo que se usa, sobre todo, en deportistas de resistencia o fuerza.

Se trata de un conjunto de polímeros de glucosa vegetal que surgen al hacer la hidrólisis a la fécula o el almidón. La maltodextrina está formada por una serie de carbohidratos de rápida absorción para reponer los niveles de glucógeno. También sirve como sustento a las fibras durante el entrenamiento.

Lo habitual es procesarla desde trigo o maíz. De hecho, la de maíz es la más famosa, aunque también se usa la de plátano o patata por lo que es completamente natural. Lo bueno de la maltodextrina es que su índice glucémico es muy elevado, por eso se absorbe casi de forma inmediata.

Y para quienes se pregunten por qué no tomar arroz o patata directamente, todo tiene una explicación. La maltodextrina está conformada por moléculas de glucosa unidas de forma más liviana que otros carbohidratos. Esta cualidad es la que permite ser digerida mucho más rápidamente que sus alimentos de origen. Así, una vez tenemos claro qué es la maltodextrina, es hora de ver sus beneficios.

Los beneficios de la maltodextrina

Los beneficios de la maltodextrina son muchos y variados. Su capacidad de absorción rápida lo convierten en un gran aliado para recuperar energía en muy poco tiempo. No queda ahí la cosa. Los beneficios de la maltodextrina van más allá.

  • Energía inmediata – La maltodextrina supone un aporte de energía inmediata al tejido muscular y el hígado. Y es que, antes de llegar a las células, tiene que pasar por intestino e hígado, donde proporciona también un plus de energía. El traslado de la glucosa se hace a través de la sangre.
  • Depósito lleno – Además de proporcionar energía inmediata, la maltodextrina también se acumula en los tejidos, para cuando el cuerpo necesite utilizarla. Es decir, llena el depósito y lo deja medio lleno para otro esfuerzo.
  • Azúcar sobrante eliminada – La maltodextrina supone un aumento tremendo de la glucosa en el organismo, por tanto, se incrementa la insulina. Así, una vez repuesta la energía, la glucosa sobrante es fácilmente eliminada y no se acumula en el cuerpo. Ventajas de su fácil asimilación.
  • Pico de energía – Obviamente, durante ese pico de glucosa elevada en sangre, la energía está al máximo, lo que es ideal para ejercicio de fuerza o resistencia. La insulina es anabólica y favorece este comportamiento.
  • Recuperación muscular – La maltodextrina ayuda a la regeneración muscular, potencia la hipertrofia y ayuda a que los nutrientes lleguen a las fibras musculares.
  • Menos fatiga – La última de las ventajas de la maltodextrina es que reduce y retrasa la aparición de la fatiga durante el ejercicio

Las propiedades de la maltodextrina

Una vez conocemos los beneficios, es hora de analizar las propiedades de la maltodextrina. Propiedades cuya misión principal es clara: dar energía al organismo. Al ser un hidrato de carbono, las propiedades de la maltodextrina están muy delimitadas. No obstante, su polivalencia ha llevado a las propiedades de la maltodextrina a destacar por encima de otros suplementos.

Una de las propiedades que ya hemos comentado, es que se asimila de forma muy rápida y eficaz. Es decir, no generará malestar en el organismo. Por tal motivo, los resultados a corto plazo de la maltodextrina son tremendos. En poco tiempo notaremos como el rendimiento aumenta, en mayor o menor medida, según sea de resistencia o fuerza.

Otra de las propiedades de la maltodextrina es que evita que el organismo gaste aminoácidos. Al proporcionarle hidratos de carbono naturales, los gastará antes y facilitará el crecimiento muscular a todos los niveles.

Por último, a la hora de competir o entrenar, podremos hacerlo con el 100% de energía. La maltodextrina eleva la cantidad de glucógeno al máximo y, si lo consumimos justo antes de competir o entrenar, estaremos en el punto más alto de rendimiento físico posible.

Los diferentes usos y aplicaciones de la maltodextrina

Tiempo ahora para analizar los diferentes usos y aplicaciones de la maltodextrina. Una vez hemos echado un ojo a los beneficios y las propiedades, toca analizar cómo consumir este suplemento deportivo.

  • Resistencia y fuerza – El uso más habitual de la maltodextrina se da en deportes de resistencia. Así, es habitual verlo en runners, ciclistas o nadadores. No obstante, también tiene múltiples ventajas para los deportes de fuerza. Levantamiento de pesas o boxeo, son dos disciplinar habituales de la maltodextrina.
  • Uso permitido – Obviamente, que sea tan popular entre los deportistas, supone que está permitido a la hora de competir. A la hora de entrenar, cada cual toma el suplemento que estima oportuno, pero en competición sí está permitido su uso.
  • Aplicaciones – El consumo habitual de maltodextrina es en polvo, donde hay que mezclarlo con agua. Batidos de toda la vida. No obstante, la maltodextrina se puede presentar en otros formatos como barras o geles, ideales para deportes como el atletismo o el ciclismo.

Las contraindicaciones de la maltodextrina

Por último, hay que tener en cuenta las contraindicaciones de la maltodextrina. Como todo suplemento deportivo, conviene tener cuidado en ciertos casos y conocer los efectos secundarios. Por tal motivo, repasamos las contraindicaciones de la maltodextrina

  • Si quiere bajar peso, no es recomendable – Como ya hemos comentado, la maltodextrina aumenta los niveles de glucosa  lo que, habitualmente, deriva en un incremento del hambre. Si estás a régimen, es lo último que necesitas
  • Diabéticos – Ni que decir tiene que un incremento en el nivel de azúcar puede ser fatal para un diábético. Los problemas de salud en los que puede derivar son fatales.
  • Abuso – Es muy importante que no se sobrepase la dosis marcada como límite para cada persona. Hacerlo puede derivar en un repunte de la insulina que cause una hipoglucemia. Más fácil todavía es que tengamos vómitos, náuseas o diarrea.
  • Personas sedentarias – La maltodextrina es un suplemento para quienes hacen deporte de alto rendimiento. Quienes no quemen todo el aporte de energía que conlleva la maltodextrina, acabarán cogiendo peso y obteniendo el efecto contrario al deseado.

También te puede interesar: 

Originally posted 2019-03-18 23:08:46.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar