BCAA: qué son, tipos, propiedades y beneficios

¿Quieres aumentar tu masa muscular y no sabes por dónde empezar? ¿Qué te parece conocer uno de los suplementos deportivos mejor valorados? Hoy te contamos todo sobre los BCAA: qué son, tipos, propiedades y beneficios

¿Qué son los BCAA?

Lo primero es saber qué son los BCAA. Básicamente, porque BCAA es la abreviatura en inglés de aminoácidos de cadena ramificada. Este suplemento está formado por tres aminoácidos como son la leucina, isoleucina y valina. El elemento común de los tres es que al ser esenciales, el organismo nos los produce por sí mismo. Así, debemos complementarlo con alimentos específicos o suplementación deportiva.

Una vez sabemos qué son los BCAA y qué aminoácidos contiene, vamos a ver las funciones de cada uno de estos tres aminoácidos:

  • Leucina – Es el aminoácido que se encarga de estimular la proteína muscular. Su misión es mantener el músculo, regulando en metabolismo proteico.
  • Isoleucina – La isoleucina es la que permite que las células absorban la glucosa. Así, consigue que los músculos no catabolicen. Es decir, la isoleucina le da a los músculos la energía que requieren para trabajar, y así estos no recurren a la masa muscular para hacerlo.
  • Valina – Es el aminoácido que se encarga de llevar energía a músculos y mente. Lo hace a través del torrente sanguíneo y ayuda a reducir la fatiga, tanto física como psicológica. No sólo ayuda a potenciar el rendimiento, sino que mejora la recuperación tras entrenar

Los tipos de BCAA

Una vez sabemos qué es, vamos a ver los tipos de BCAA. Teniendo en cuenta que en organismo hay unos 250 aminoácidos, las proteínas están formadas por un total de 20 aminoácidos distintos. Estos 20 tipos de BCAA se agrupan en tres grupos:

  • Aminoácidos esenciales (8) – Son los aminoácidos que el cuerpo no produce por sí mismo y debemos administrarlos con alimentos o suplementación
    • Fenilalanina
    • Isoleucina
    • Leucina
    • Lisina
    • Metionina
    • Treonina
    • Triptófano
    • Valina
  • Aminoácidos semiesenciales (2) – Son aminoácidos que el cuerpo no alcanza a producir en cantidad suficiente cuando hay enfermedad de por medio
    • Histidina
    • Arginina

  • Aminoácidos no esenciales  (10) – Son los aminoácidos que el organismo sí produce por su cuenta
    • Alanina
    • Asparagina
    • Aspartato
    • Cisteína
    • Glicina
    • Glutamato
    • Glutamina
    • Prolina
    • Serina
    • Tirosina

Las propiedades y los beneficios de los BCAA

Que las propiedades y los beneficios de los BCAA son amplios y recomendables es un hecho. Es más, supone uno de los suplementos deportivos más recomendados por los profesionales, a todos los niveles. De hecho, las propiedades y los beneficios de los BCAA van más allá del ejercicio, siendo recomendable para muchos aspectos de la salud.

  • Rendimiento – Los BCAA mejoran el rendimiento, especialmente en ejercicios aeróbicos y anaeróbicos
  • Peso – Favorecen la pérdida de peso, al ser saciadores de hambre
  • Energía – Al ser una fuente de energía, aumenta la fuerza del organismo
  • Agujetas – Los BCAA ayudan a reducir el dolor muscular y las agujetas post entrenamiento
  • Proteínas – Potencian la síntesis se proteína y previene el catabolismo muscular
  • Recuperación – Ayuda a que la recuperación y la reparación muscular sea más rápida
  • Aumento muscular – Potencia el incremento de la masa muscular
  • Inmunidad – Ayuda al sistema inmunológico, sin ir más lejos, con la producción de glutamina
  • Glucógeno – Los BCAA ayudan a preservar el glucógeno, pues los mismos aminoácidos hacen las veces de combustible para el organismo

Cómo usar y cómo tomar los BCAA

Una vez sabemos todo sobre los aminoácidos, es hora de explicar cómo usar y cómo tomar los BCAA. No obstante, antes de empezar a tomarlos, conviene que te asesore un experto en la materia. Aunque los BCAA se pueden tomar a cualquier hora del día, debido a sus ventajas. No obstante, te recomendamos cómo usar y cómo tomar los BCAA.

  • Antes de entrenar – Si consumes los BCAA antes de entrenar, conviene que el ejercicio sea intenso. Y es que le vas a dar una carga de aminoácidos a tus músculos que potenciarán la fuerza y energía para afrontarlo. Es un aporte para optimizar el entrenamiento y llegar al máximo de nuestra capacidad.
  • Durante el entrenamiento – Si optas por tomar los BCAA mientras entrenas, ayudarás a minimizar la degradación del tejido muscular (catabolismo) y aportarás energía y combustible para alcanzar el máximo rendimiento durante todo el entrenamiento
  • Después del entrenamiento – Es la opción que te ayudará a reponer los tejidos musculares dañados durante el entrenamiento, acelerando la recuperación y minimizando la fatiga.

Los mejores BCAA

Por último, te recomendamos los mejores BCAA del mercado. Los más completos y a los mejores precios. Estos son los mejores BCAA del mercado.

  • BCAA 8:1:1 Complex SS – Xcore Nutrition
    • Este suplemento de Xcore Nutrition ofrece la proporción más potente del mercado, como indica en su propio nombre. 8 unidades de leucina, 1 de isoleucina y 1 de valina. Así, el incremento de leucina potencia la recuperación muscular en sesiones de entrenamiento extremas. Además, cuenta con vitaminas del grupo B que llevan a una acción más completa.

  • BCAA 6400 – Scitec
    • El BCAA 6400 de Scitec es uno de los más vendidos del mercado por su tremenda relación calidad precio. La fórmula que le ha llevado a la fama de 2:1:1 en proporción 6400 mg. Es decir, 2.240 mg de leucina, 1.120 mg de isoleucina y 1.120 mg de valina. Equilibrio ideal para cualquier entrenamiento

  • BCAA 2:1:1 – Okygen Sports
    • Hablar de Okygen Sports es hablar de una suplementación de calidad máxima. Con un aporte de 2:1:1 buscan aumentar los niveles de cortisol, los más bajos durante el ejercicio. El objetivo de estos BCAA es frenar la degradación muscular que genera este nivel bajo de cortisol. Además, es ideal para la recuperación post entrenamiento.

  • BCAA+ – Win Nutrition
    • Uno de los BCAA que más fuerte está pegando esta temporada. El motivo es que su precio económico no refleja la calidad de sus resultados. Y es que a los tres aminoácidos de cadena ramificada habituales, le suma 5 mg de maltodextrina que ayuda a que los músculos absorban rápidamente los BCAA. Y todo por un precio espectacular, que ha llevado al BCAA+ de Win Nutrition al top ventas.

También te puede interesar:

Originally posted 2019-03-24 12:57:12.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar