Las semillas de chia son unas pequeñas semillas que han aumentado su fama recientemente, gracias a la popularidad de sus beneficios. Las semillas de chia se usan en muchas recetas e incluso se pueden comer solas, permitiendo a sus consumidores muchas variantes a la hora de consumirlas.
A continuación, hablaremos de todas las ventajas de consumir las semillas de chia.
¿Qué son las semillas de chia?
Las semillas de chia se tratan de unas semillas procedentes de la Salvia hispánica, un tipo de planta herbácea que pertenece a la misma familia que la menta, y son originarías de México y de Guatemala.
A pesar de la historia que tienen las semillas de chia y de la importancia en la alimentación para los aztecas y los mayas, es en la actualidad cuándo las semillas de chia se han dado a conocer y a usar en varias recetas, permitiendo mejorar la salud y el rendimiento en el deporte. Dentro de los conocidos como súper alimentos, las semillas de chia no solamente son uno de ellos, sino que son de los mas beneficiosos. Por suerte, incluir las semillas de chia dentro de nuestra dieta habitual es algo bastante sencillo.
Si nunca has visto las semillas de chia, debes de saber que pueden ser tanto de color negro como de color blanco, el color negro no índica que se encuentren en mal estado en absoluto.
Beneficios de las semillas de chia
Las semillas de chia pueden aportarnos muchos beneficios, entre los que encontramos los siguientes.
Buena hidratación
Consumir semillas de chia nos permite aumentar nuestra capacidad para absorber mas agua, lo que nos permite tener un cuerpo mas hidratado y mejor compensado.
Buena digestión
Unir semillas de chia al agua permite que se forme un tipo de gel, el cual se responsabiliza en atrasar la digestión de los hidratos de carbono y su paso a azúcar, permitiéndonos tener controlado nuestro nivel de azúcar en sangre.
Mejora de la salud
Al tratarse un alimento que mejora la hidratación, las semillas de chia son un alimento muy saciante, convirtiendo a estas semillas como un alimento fundamental para poder perder grasa y tener mejor estado de forma.
Mejoras deportivas
Los deportistas de resistencia serán los que mas se beneficien de tomar las semillas de chia, gracias a que nos permite tener los niveles de energía altos, además de estar hidratado durante toda la práctica deportiva.
Mejoras en diabéticos
Gracias a su capacidad para regular la cantidad de azúcar que hay en la sangre, son beneficiosas para que los diabéticos la consuman, debido a la lenta digestión de estas semillas.
Propiedades de las semillas de chia
- Una pequeña porción de 30 gr. de chia dispone de 11 gr. de fibra, siendo muy beneficioso para facilitar nuestra digestión.
- También contienen una cantidad muy generosa de grasas buenas, aportando hasta 5 gr. de omega-3 por cada 30 gr. de semillas de chia.
- Las semillas de chia también pueden consumirse para prevenir la osteoporosis, gracias a que su alto contenido en calcio nos mantiene fuerte los huesos y los dientes.
- Incrementa nuestro colesterol bueno, reduciendo el total, el malo y también los triglicéridos, mejorando la presión arterial.
- Mejora en el apetito, en controlar nuestro sueño y animar nuestro ánimo gracias al triptófano, un aminoácido muy presente en las semillas de chia.
- Con 4.5 gr. de proteínas cada 28 gramos, las semillas de chia son una de las mejores fuentes de proteínas, sobre todo para las personas veganas y vegetarianas.
- Las semillas de chia también son importantes por aportarnos un nutriente menos conocido, el manganeso.
Contraindicaciones de las semillas de chia
A pesar de que las semillas de chia son un alimento muy completo y saludable, no es un producto milagrosos y también puede ser desaconsejadas en ciertas ocasiones.
Problemas gastrointestinales
Debido a la alta cantidad de fibra, un consumo desmedido y no controlado de las semillas de chia producen gastroenteritis, dilatación abdominal y demasiados gases. Todos estos problemas pueden llegar a afectarnos, por eso debemos consumirlas teniendo en cuenta la cantidad que comemos.
Presión arterial baja
El gran aporte de las grasas de tipo omega-3, pueden provocarnos una disminución de nuestra presión arterial baja, formando una sangre mas delgada. En el caso de tener la presión baja de por si o tomas algún tipo de medicamento anticoagulante, deberás preguntarle primero a tu médico si es recomendable que tu consumas semillas de chia.
Alergias
Aunque no suele ser algo normal, puede llegar a ocurrir que seas alérgico a las semillas de chia. Para saber si somos o no alérgicos, deberemos realizarnos pruebas. En el caso de tomarlas y observar que nos salen erupciones o nos lloran los ojos, e incluso que nos cuesta respirar o que se nos inflama la lengua, es que tenemos alergia a las semillas de chia.
Mujeres embarazadas
La realidad es que no hay demostraciones de que las semillas de chia puedan producir efectos negativos, los médicos no las aconsejan a las embarazadas hasta obtener mas información y hasta que se realicen mas estudios al respecto. Siempre es mejor prevenir que curar.
Recetas con semillas de chia
Como hemos dicho anteriormente, las semillas de chia pueden usarse tanto en recetas saladas como dulces.
Recetas saladas con semillas de chia
- Pan integral: semillas de chia, harina, agua, avena, levadura, sal y aceite de oliva.
- Ensalada: semillas de chia, quinoa, piña, espinacas, pepino, sal y pimienta.
Recetas dulces con semillas de chia
- Crepes dulces: semillas de chia, plátanos, avena, canela, cucharadita de vainilla y agua.
- Galletas: semillas de chia, harina, 1 huevo, mantequilla, azúcar moreno y sal.
Os dejamos con un pequeño vídeo en el que dicen como realizar algunas recetas con semillas de chia.