Con el fin de las vacaciones de verano y la inevitable vuelta a la rutina, muchas personas están experimentando dificultades para adaptar hábitos de vida saludables que les ayuden a afrontar mejor su día a día. Es posible que te hayas planteado hacer ejercicio en casa pero, tras varios intentos fallidos de mantenerte constante, hayas decidido tirar la toalla. Si te sientes identificado con esta situación, estás de suerte, pues a continuación procederemos a listarte algunos consejos que puedes seguir para hacer ejercicio en casa y mantener viva esa motivación que te impulsará a seguir adelante:
4 consejos para mantener la motivación a la hora de entrenar en casa
Además de contratar a un entrenador personal online, puedes seguir estos consejos para mejorar la calidad de tus sesiones de ejercicio y, al mismo tiempo, conservar la energía que necesitarás para llevarlas adelante.
Encuentra un espacio adecuado para hacer ejercicio
Tal vez hayas pensado en poner tu bici estática delante de la televisión para mantenerte entretenido mientras haces ejercicio. Recuerda que ésto puede desconcentrarte y hacer que pierdas el ritmo, disminuyendo así la velocidad de pedaleo y, por ende, el rendimiento durante el ejercicio.
En primer lugar, deberás buscar en la vivienda un espacio designado en el cual harás tus ejercicios. No se necesita de una habitación dedicada a tal fin, ya que sirve cualquier lugar de la casa en el que quepa una esterilla, alguna pesa o mancuerna y demás instrumentos que necesites para hacer ejercicio.
Prepárate mentalmente
El siguiente paso será hacer un cambio completo de mentalidad. Para poder percibir resultados de tu entrenamiento, deberás afrontarlo con mucha más seriedad si quieres encontrar la motivación necesaria para mantener la rutina. Tómatelo como algo que debes hacer sí o sí y asegurate, sobre todo, de divertirte con ello, sin quitarle importancia en el proceso. De esta manera, podrás mantener la motivación y engancharte sin problemas al ejercicio físico.
Realiza ejercicios variados
Mantén un entrenamiento variado compuesto de actividades de todo tipo, y que empleen también complementos básicos para darle aún más variedad a la sesión de ejercicio. En caso de que no se te ocurran nuevas actividades, siempre podrás buscar por Internet rutinas de ejercicio en casa que puedan servirte de inspiración, y que sirvan para trabajar la resistencia, fuerza y flexibilidad. Lleva a cabo estos ejercicios y notarás como tu bienestar y condición física mejorarán progresivamente.
Escribe un diario de entrenamiento
Por lo general, las personas que practican deporte deberían empezar a plasmar los avances que logran en un diario de entrenamiento. Todos tenemos días malos, por lo que no debes dudar en apuntar también aquellos días en los que tengas que bajar la intensidad o, simplemente, no hayas sido capaz de darlo todo. Por supuesto, deberás tener en cuenta también que, a medida que perfeccionamos nuestra condición física, se vuelve cada vez más difícil conseguir progresos.
Independientemente de lo que hayas logrado, asegúrate de apuntarlo todo en tu diario de entrenamiento. Esto te motivará aún más a ponerte tu ropa deportiva y a entrenar con más ilusión, al conducirte esta práctica a una espiral positiva de motivación que hará que des lo mejor de ti mismo. Además, gracias a los apuntes que harás en tu diario de entrenamiento podrás averiguar qué aspectos deberás corregir para mejorar el rendimiento de tus sesiones de ejercicio.
Originally posted 2022-10-03 18:58:48.