¿Que es el Fitboxing? Cómo se práctica y cuántas calorías se pueden quemar. Una de las últimas tendencias para ejercitarse y ponerse en forma o también, para perder peso de forma rápida, así que no te pierdas nada de lo que te contamos sobre el fitboxing.
¿Que es el Fitboxing?
El fitboxing es quizás una de las disciplinas más completas dentro del campo del fitness , que sin embargo «roba» movimientos y herramientas del mundo del boxeo. Sabemos de esta disciplina que ayuda a consumir muchas calorías y que puede ser muy divertida.
Lo primero que debes saber sobre el fitboxing sin embargo, es que quizás no sea la mejor opción de todas en el caso de que desees practicar auténtico boxeo. En este caso, es recomendable acudir a escuelas especiales especializadas en esta disciplina.
Si, por el contrario, deseas una silueta tonificada y seca, con el agradable efecto secundario antiestrés , entonces un entrenamiento de fitboxing realmente puede ser la solución adecuada.
Cómo se práctica el fitboxing
Cuando se realiza este tipo de entrenamiento, se combina un trabajo cardiovascular eficaz con ejercicios de tonificación específicos , los cuáles están inspirados en el mundo del boxeo y las artes marciales en general.
Estas últimas se realizan con la ayuda del típico «saco» pero siempre en grupo y al son de la música con ejercicios que ayudan a fortalecer piernas, glúteos, abdomen y en general, todo el cuerpo. La música en sí, que puede llegar a 140-150 bpm, de modo que se convierte en el trasfondo fascinante para hacer todos los ejercicios cardiovasculares.
Por tanto, el entrenamiento incluye movimientos inspirados en el aeróbic y el cardio fitness en general, junto con un tipo de ejercicio más «clásico» y típico como el salto.
De hecho, tal vez no todos lo sepan: saltar la cuerda no solo aumenta la rapidez de los reflejos , sino que ayuda de manera increíble a promover el consumo de calorías y la eliminación del exceso de la grasa adiposa que tan poco nos gusta tener en el cuerpo.
Que necesitas para hacer fitboxing
La ropa no es algo esencial para hacer fitboxing, en el sentido que no necesitas una equipación especial, pero como debes estar en movimiento todo el rato, y al ritmo de la música, será bueno llevar una camiseta transpirables, pantalones cortos (con leggings para que el sudor quede pegado a estos) que te sean cómodos y también como no, es aconsejable tener unas buenas zapatillas de fitness.
Por otro lado, es posible que te preguntes si al ser una disciplina basada (en parte) en el boxeo, vas a necesitar guantes de boxeo, pero lo cierto es que no es así. De hecho, tan solo vas a necesitar unos guantes algo más ligeros para golpear el saco o, alternativamente, bandas protectoras con la función de bloquear la muñeca en la ejecución de los movimientos.
Cuántas calorías se pueden quemar con el fitboxing
El fitboxing puede considerarse un tipo de fitness casi «terapéutico» precisamente porque te permite entrenar de forma eficaz liberando todo el estrés acumulado durante el día, pero de forma específica podemos decir que se ha convertido en tendencia gracias a que es un tipo de disciplina que nos permite perder mucho peso gracias a que de ella se dice que se pueden llegar a quemar una cantidad de calorías realmente elevada.
Por lo tanto, puede recomendarse tanto para personas que están experimentando un período de fuerte tensión o han acumulado una cantidad significativa de ira reprimida, como las que desean perder peso de forma rápida y eficaz.
En cuanto a ese alto número de calorías que se pueden llegar a perder mientras te mueves y «pateas» el saco de boxeo al ritmo de la música, tenemos que decir que la media suele variar entre un mínimo de 300 kcal hasta un máximo de 500-600 kcal por entrenamiento.
De hecho, cuando se trata de cardiofitness, los latidos del corazón alcanzan una alta velocidad y, por tanto, el gasto calórico aumenta, es por ello, que muchas personas que están a dieta apuestan por este tipo de disciplina una vez han alcanzado su peso ideal y desean mantenerlo.
Que duda cabe que si practicas un tipo de ejercicio que te permite eliminar tantas calorías, te será más fácil poder volver a una alimentación «normal» tras la dieta, evitando así el tan temido «efecto rebote» que muchas personas sufren cuando dejan la dieta.
Qué partes del cuerpo tonificas con el fitboxing
Una de las muchas ventajas que tiene la práctica del fitboxing es sin duda la posibilidad de tonificar todo el cuerpo en una sola clase de fitness.
Desde la primera clase que tomas de fitboxing, te das cuenta que gracias a esta divertida disciplina entrenamos la parte inferior del cuerpo (piernas, glúteos , interior y exterior de los muslos) junto con la parte superior ( abdomen , caderas, torso, brazos y hombros).
Centrándonos en el momento de la tonificación, de hecho, durante el entrenamiento sentirás en particular los músculos isquiotibiales y los de los glúteos, así como todo el grupo de músculos abdominales (recto abdominal, oblicuos, músculos transversales), los músculos de la espalda y, por la parte superior del cuerpo, bíceps , tríceps y deltoides. Todos ellos e ejercitan a la vez y de forma constante de modo que no solo tonificas el tiempo y eliminas la grasa, sino que aportas memoria a esos músculos que luego podrás volver a tonificar si en algún momento tienes que dejar de entrenar y no vuelves a hacerlo hasta tiempo después.
A quien no se recomienda hacer fitboxing
El fitboxing es una actividad que, en principio, se puede practicar sin problemas. Pero existen, como en todos los deportes, contraindicaciones para casos concretos.
En lo que respecta al fitboxing, este tipo de fitness, por ejemplo, no es recomendable para quienes tienen o han padecido problemas articulares , así como para quienes han sufrido fracturas óseas.
Esta disciplinatambién está contraindicada para quienes esperan una lección de boxeo, ya que el fitboxing no prevé un contacto-confrontación «humano» directo sino solo con el saco de boxeo.