Los ejercicios con polea son muy comunes en una rutina de entrenamiento, tanto para trabajar la musculatura del tren superior como del tren inferior. En este caso vamos a ver cómo realizar la polea al pecho con agarre estrecho, uno de los ejercicios más recomendados para trabajar la espalda y los brazos y ensanchar el torso.
Cómo hacer la polea al pecho con agarre estrecho
En primer lugar, cabe citar que la polea al pecho con agarre estrecho se trata de un ejercicio para el cual se necesita una máquina específica con un sistema de poleas. La forma de realizar el ejercicio no tiene mayor complicación, pero hay que hacerlo correctamente para que sea totalmente efectivo. Veamos cómo debes hacerlo para que el trabajo sea lo más efectivo posible:
- Sentado de cara al aparato, rodillas fijadas, inspirar y llevar el mango hasta el esternón ensanchando el pecho e inclinando ligeramente el tronco hacia atrás. Espirar al final del movimiento.
Se trata de un ejercicio con el que potenciaremos el torso, trabajando en gran medida el redondo mayor y el dorsal ancho.
Consejos para hacer polea al pecho con agarre estrecho
En primer lugar, la posición de partida debe ser cómoda. Hay que estar sentado, con las piernas a una apertura normal, los pies totalmente apoyados en el suelo y rodillas flexionadas 90º.
El agarre debe ser en pronación, las palmas de las manos deben estar mirando hacia delante. También se puede hacer este ejercicio con agarre en supinación, pero en ese caso trabajaríamos más otras zonas musculares, en especial el tríceps.
El tirar de la polea, debemos tratar de llevarla al esternón. Para ello, recostamos ligeramente la espalda (unos 45 grados), pero nunca doblándola, sino que hay que mantenerla siempre recta. Debe ser un movimiento suave y acompasado.
Al realizar el movimiento descendente iremos abriendo los codos a medida que llevamos la polea al esternón. Esto permite trabajar también los romboides.
Las repeticiones deben estar bien marcadas. No hay que hacer el ejercicio a tirones ni con demasiada velocidad. Lo ideal es mantener uno o dos segundos la posición, tanto al subir como al bajar.
Por último, la respiración también es un factor muy importante. Hay que coger aire en la subida y soltarlo en la bajada, que es el momento en el que hacemos el esfuerzo.
Ya no nos queda nada más que decirte, salvo que incluyas el ejercicio en una rutina que también te permita trabajar otros grupos musculares y, por supuesto, que trabajes con la intensidad que piden tus músculos. Colocar demasiado peso en la polea podría provocar tirones o dolencias en la espalda, las cuáles son muy «puñeteras».
A continuación te dejamos con un video explicativo y con unos enlaces de interés que te pueden ayudar a complementar la información del artículo y a mejorar tu entrenamiento.
Video de Polea al pecho con agarre estrecho
A continuación podéis ver cómo hacer la polea al pecho con agarre estrecho de forma correcta en el siguiente video:
Enlaces de interés
En Rutinas Entrenamiento tenemos muchos más artículos con ejercicios para realizar con poleas:
Y si te ha gustado el artículo no te olvides de compartirlo con tus amigos y contactos en Facebook, Twitter y Google +.