La zona inferior del abdomen

Cuando se trabajan los abdominales, mediante el ejercicio que sea, es importante que se sienta al músculo trabajar. Puntualmente con los inferiores, es imprescindible que el trabajo sea sentido, para maximizar los resultados. Si se empieza a sentir esfuerzo o dolor en otras zonas que no son las que se están trabajando, como podría ser la espalda, en el caso de los abdominales, lo recomendable es abandonar la posición de ejercicio durante unos minutos e intentar retomar pasado este tiempo, para no dañar otras zonas del cuerpo y evitar desperdiciar energía.

mo abs

Es muy importante empezar lentamente, con poco peso o hacer una sesión de precalentamiento previa al entrenamiento, ya que así se evitarán todo tipo de lesiones, pero sobre todo hernias y rupturas de ligamentos.

Todos los ejercicios, pero más aún los que trabajan el abdomen deben hacerse de forma lenta y paciente. Se requiere mucha más fuerza para hacer un solo movimiento muy lentamente que muchas repeticiones muy rápido, así que no apresurarse es clave para obtener resultados.

Sincronizar correctamente la respiración con el ejercicio es fundamental para la adecuada oxigenación de las células musculares y así evitar el agotamiento prematuro. Cuando se ejercitan los abdominales, se debe inhalar en el momento en el que la espalda está en la posición original, y se debe exhalar al estar contraída la zona media del cuerpo, es decir, en el momento de máximo estrés muscular. Esto es de máxima prioridad, ya que respirar incorrectamente lleva a cansarse inmediatamente de iniciado el ejercicio, lo que impide continuar con la rutina normalmente.

Originally posted 2010-07-19 21:51:00.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar