Flexiones de brazos en el suelo

Las flexiones de brazos en el suelo son, probablemente, uno de los ejercicios más comunes en casi cualquer entrenamiento físico, un ejercicio que probablemente todos hayamos realizado desde pequeños y que es uno de los más efectivos a la hora de trabajar los brazos y la zona superior del torso. A continuación, en Rutinas Entrenamiento, te contamos todo lo que tienes que saber sobre las flexiones de brazos en el suelo.

flexiones brazo suelo

En apoyo de cara al suelo, brazos estirados, manos separadas en una longitud igual a la anchura de los hombros (o más), pies juntos o muy poco separados, inspirar y flexionar los brazos para llevar la caja torácica cerca del suelo, siempre evitando curvar demasiado la región lumbar. Empujar sobre el suelo hasta conseguir la extensión completa de los brazos y espirar al final del movimiento. Esa es la forma correcta de realizar las flexiones de brazos en el suelo.

flexiones-de-brazos-en-el-suelo

Colocación en las Flexiones de Brazos

Apóyate de cara al suelo, con los brazos estirados y las manos separadas en una longitud que sea igual o superior a la anchura de los hombros. Los pies juntos o muy poco separados.

Cómo se hacen las Flexiones de Brazos

Como-se-hacen-las-Flexiones-de-brazos

  1. Inspira y flexiona los brazos para llevar tu caja torácica junto al suelo, sin llegar a tocarlo, evitando curvar los lumbares.
  2. Empuja sobre el suelo para conseguir la extensión completa de los brazos.
  3. Repite la operación.

Beneficios de las Flexiones de Brazos

Son un ejercicio excelente para el pectoral mayor junto a los tríceps. Es uno de los ejercicios más comunes, y para realizaro no se necesita absolutamente nada, ni equipo, ni instalaciones, ni siquiera un compañero que nos ayude. Además tiene la ventaja de que se puede realizar en cualquier parte, en tu casa, en el gimnasio, en el parque…

Variaciones de las flexiones de brazos en el suelo

Hasta ahora te hemos hablado de las flexiones de brazos en el suelo en su vertiente estándar, pero existen algunas variaciones que sirven para aumentar la intensidad del ejercicio o para potenciar además algunos otros músculos. Algunas de las variaciones de las que os hablamos son las siguientes:

flexiones suelo

  • Flexiones de brazos con piernas elevadas: Se utiliza un banco o alguna otra estructura para elevar las piernas. El cuerpo debería quedar totalmente horizontal cuando tenemos los brazos extendidos. Añade más intensidad al ejercicio.
  • Flexiones con un solo brazos: Es otra de las clásicas variaciones de las flexiones tradicionales. Comienza haciendo las flexiones de forma habitual y luego lleva una mano a la espalda para aumentar la intensidad del ejercicio. Además, reforzarás la zona del costado. ¡Cuidado con el equilibrio!
  • Flexiones de brazos con apertura ancha: Al abrir más el apoyo de las manos en el suelo, cargaremos más peso sobre la zona del pecho.
  • Flexiones de brazos con apertura estrecha: En este caso, se carga menos peso sobre la zona del pecho, por lo que se trabajarán más la zona de los brazos, especialmente el deltoides. Lo ideal es ir combinando entre la apertura de los brazos al realizar nuestras flexiones.
  • Flexiones inclinadas: En este caso, el apoyo de los brazos se encuentra elevado sobre el suelo. Dependiendo de la elevación la intensidad del ejercicio será diferente (cuanto más elevado, menor intensidad). En cualquier caso, se trata de una variación de las flexiones de brazos en las que la exigencia es menor, y son ideales para principiantes.

Ahora, para terminar, os dejamos con un video y unos enlaces que os podrían resultar interesantes para complementar la información del artículo.

Vídeo de como hacer las Flexiones de Brazos

Si eres un asiduo al ejercicio o has practicado cualquier tipo de deporte, es muy probable que ya hayas hecho muchísimas veces este ejercicio, incluso ya desde la etapa del colegio y del instituto en las clases de gimnasia. De todas formas, si todavía tienes alguna duda sobre el ejercicio, en este video las puedes despejar todas.

Otros artículos de ejercicios pectoral/pecho

A continuación, te mostramos otros de los artículos que tenemos en Rutinas Entrenamiento sobre ejercicios para la zona del pecho y los brazos.

Y si te ha gustado el artículo, no te olvides de compartirlo con tu amigos o compañeros de gimnasio en Facebook, Twitter o Google +.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar