A continuación en Rutinas Entrenamiento os vamos a mostrar cómo se hace uno de los ejercicios que mejor van para trabajar los tríceps: las extensiones de tríceps en polea alta en supinación (O agarre invertido).
Extensiones de Tríceps en Polea Alta, Agarre Invertido o en Supinación
Normalmente casi todo el mundo que empieza a hacer ejercicio físico se preocupa primero por sus abdominales, sus pectorales o sus bíceps, pero a medida que nos vamos haciendo más habituales al gimnasio, nos daremos cuenta de que existen muchos otros músculos en el cuerpo que deben ser trabajados y, de hecho, ya existen ejercicios para ellos. Uno de estos músculos que a veces tenemos algo olvidado es el tríceps, que es encuentra en la cara posterior del brazo en el lado contrario al bíceps.
Precisamente uno de los ejercicios más recomendables para trabajar este músculo son las extensiones de Tríceps en Polea Alta, Agarre Invertido o en Supinación. Sin embargo, no solo ayuda a trabajar el tríceps, sino que también resulta beneficioso para los músculos extensores de las muñecas, el vasto interno y el vasto externo.
Pero, veamos de forma breve cómo se realiza el ejercicio:
- De pie, de cara al aparato, brazos paralelos al cuerpo, codos flexionados, manos por encima de las muñecas, inspirar y estirar los codos procurando no separarlos del cuerpo, espirar al final del movimiento.
El agarre en supinación no permite trabajar con una carga pesada, por lo que el ejercicio deberá ejecutarse con una carga ligera a fin de trabajar el tríceps y concentrar el esfuerzo en el vasto interno.
Durante la extensión de los antebrazos también se solicitan el ancóneo y los extensores de las muñecas. Estos últimos músculos (primer y segundo radiales, extensores de los dedos y cubital posterior) mantienen la muñeca recta mediante una concentración isométrica durante toda la ejecución del movimiento.
Extensiones de Tríceps en Polea Alta, Agarre Invertido o en Supinación
Como ya hemos mencionado, no se puede realizar con una carga muy pesada ya que es un ejercicio que se realiza con un agarre en supinación en el que se trabaja el tríceps, un músculo mucho menos acostumbrado que el bíceps a realizar esfuerzos y al que se le debe exigir menos.
Por otro lado, uno de los errores más frecuentes es separar los brazos del cuerpo. Los codos deben permanecer pegados al costado, y solo se debe mover el antebrazo, utilizando el tríceps para ejercer la fuerza que mueva la polea.
La posición debe ser firme y la espalda permanecer siempre recta, no tratar de echarnos hacia atrás para aprovechar el peso de nuestro cuerpo, ni inclinarnos hacia delante para hacer más fuerza.
Cuidado también con los movimientos bruscos, ya que es una posición el agarre bastante crítica en la que nos podríamos dañar varias zonas, por un lado el tríceps, que podría sufrir sobrecargas o desgarros, el codo o la muñeca, que puedes sufrir esguinces o dislocaciones en los casos más graves. Al movimiento debe ser firme pero regular, a un movimiento constante, aquello que se dice de sin prisa pero sin pausa.
Ahora, para terminar, os dejamos con un video y unos enlaces que os podrían resultar interesantes para complementar la información del artículo.
Video: Extensiones de tríceps en polea alta con agarre en supinación
A continuación puedes comprobar de forma más visual como realizar el ejercicio con el siguiente video:
Video: Ejercicios para aumentar la masa muscular en los tríceps
De propina, aquí te dejamos otro vídeos con cuatro ejercicios más que te pueden ayudar a definir una zona que a veces dejamos tan olvidada de los tríceps.
Enlaces de interés
En Rutinas Entrenamiento tenemos muchos otros artículos que te pueden resultar muy interesantes:
Y si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos en Facebook, Twitter y Google +.