Evitar perder masa muscular

Una tradición muy común en muchas partes del mundo es comer 3 comidas al día y agregar meriendas o tentempiés pequeños de ser necesarios. Mucha gente, al intentar recortar calorías de la dieta, opta por no desayunar.

6837

El problema de esto radica en que al levantarse, luego de haber dormido unas 7 horas, el cuerpo está en un estado de deficiencia alimenticia importante, ya que, si bien en las horas de sueño el trabajo físico ha sido mínimo, esas horas han transcurrido sin proveer al cuerpo de alimentos, lo que hace que éste recurra a consumir la masa muscular. Es fundamental hacer todo lo posible para evitar que el cuerpo entre en este estado de consumo de sí mismo.

Si se comen 3 comidas al día, transcurren alrededor de 6 ó 7 horas entre cada comida, lo que hace que el cuerpo se acerque peligrosamente a este estado de consumo de sí mismo antes mencionado, y a pesar que se realice un entrenamiento correcto, es difícil que se vea crecimiento del músculo en estas condiciones.

Lo ideal para evitar que el cuerpo recurra a esta última instancia de autoconsumirse es dividir los alimentos en pequeñas comidas ó abundantes meriendas que se den cada tres horas a lo largo del día. Esto es beneficioso desde dos ángulos; para empezar, como ya mencionamos, el cuerpo evita “comerse a sí mismo” y además se multiplica la cantidad de veces que se hace la digestión, y hacer la digestión consume energía, es decir, gasta calorías adicionales.

Originally posted 2010-07-14 23:14:00.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar