10 Ejercicios Básicos con bandas elásticas

Quien piense que las bandas elásticas son un aparato menor para entrenar, es que nunca ha probado las bandas elásticas. No sólo te ayudarán a introducir nuevos ejercicios, sino que te permitirán trabajar todos los músculos del cuerpo. Para quienes quieran probarlo, aquí os dejamos 10 ejercicios básicos con bandas elásticas

10 Ejercicios Básicos con bandas elásticas

No todo consiste en ir a las máquinas del gimnasio y levantar todo el peso del mundo. Conviene alternar ejercicios y, en este sentido, estos 10 Ejercicios Básicos con bandas elásticas son ideales. Además, estos ejercicios te permiten entrenar los días que, por lo que sea, no puedes ir al gimnasio, pues se adaptan al nivel de quien entrene.

Ejercicios básicos con banda elásticas

Eso sí, antes de mostrarte los 10 Ejercicios Básicos con bandas elásticas, conviene saber que hay varios tipos de bandas elásticas. Si te lanzas a comprar unas, que sepas que vas a tener que elegir.

Tipos de bandas elásticas

Los tipos de bandas elásticas más habituales que vas a encontrar en tu tienda especializada son:

Ejercicios básicos con banda elásticas bandas anchas

  • Bandas elásticas tradicionales – Son las más comunes y las que se recomiendan para los ejercicios básicos que te vamos a mostrar. Tienen una agarradera de plástico en cada uno de los extremos y son tubulares.
  • Bandas elásticas planas – Al contrario que las anteriores, están fabricadas en goma de alta resistencia y las puedes encontrar de dos tipos
    • Cerradas – Con forma de círculo similar a una rueda
    • Abiertas – Una banda al uso con dos extremos abiertos.

Colores de las bandas elásticas

Por otro lado, también conviene que sepas que los colores de las bandas elásticas señalan el nivel de resistencia de las mismas. A la hora de comprarlas, es algo a tener muy en cuenta.

Resistencia de las bandas elásticas

  • Bandas elásticas verdes – Son las que menor resistencia oponen
  • Gomas elásticas azules – Son algo más resistentes que las verdes
  • Bandas elásticas amarillas – Son algo más resistentes que las azules
  • Gomas elásticas rojas – Son más resistentes que las amarillas
  • Bandas elásticas rojas – Son las que mayor resistencia oponen

Ejercicios básicos con banda elásticas bandas anchas

Y ahora que sabes algo más de las bandas elásticas, es hora de aprender a usarlas de la mano de estos 10 Ejercicios Básicos con bandas elásticas

Sentadilla con banda elástica

La sentadilla con banda elástica añade un grado de dificultad a la ya de por sí complicada sentadilla. En este caso, las bandas elásticas están más que recomendadas pues aplican intensidad a las sentadillas y evitan cargar con mucho peso que nos pueden lesionar o dejar la zona de los hombros dolorida.

La sentadilla con banda elástica básica consiste en hacer las sentadillas de forma habitual pero con un agarre de la banda elástica en cada mano y la propia banda pisada con los dos pies. Los puños cerrados con la palma hacia adelante, a la altura de la cabeza y los codos formando un ángulo recto. Sencillamente, hacemos las sentadillas y acompañamos los brazos con la banda elástica, acompañando el movimiento del cuerpo.

Press con banda elástica

El press con banda elástica es de los más sencillos entre los 10 ejercicios básicos con bandas elásticas. Para hacerlo, debemos agarrar la mitad de la banda elástica en algún elemento fijo y con aguante, situándolo a la altura de nuestro pecho. A su vez, cogemos las dos asas, una con cada mano, y adelantamos y flexionamos una pierna, dejando la de atrás estirada.

El ejercicio consiste en estirar los brazos hacia el frente, intentando llegar a estirarlos del todo. Los puños deben mirar al suelo y la espalda debe permanecer recta para evitar malas posturas o lesiones.

Peso muerto con banda elástica

El peso muerto con banda elástica nos va a ayudar a trabajar la espalda baja, los glúteos y los isquiosuriales. Es uno de los 10 ejercicios básicos con bandas elásticas más completos, pero también de los más exigentes. De hecho, es importante aprenderse bien la ejecución de este ejercicio para no tener problemas al realizarlo.

Para llevarlo a cabo, pisamos la banda elástica con los dos pies abiertos y en paralelo, sujetando las asas con las manos y el cuerpo estirado. A continuación, manteniendo la espalda recta, bajamos formando un ángulo de 90º entre cuerpo y piernas, sacando los glúteos hacia afuera.

Remo tracción con banda elástica

El remo tracción con banda elástica es uno de los 10 ejercicios básicos con bandas elásticas más sencillos de ejecutar, pero más productivo. Es muy similar al remo que haríamos en la máquina, con la salvedad de hacerlo de pie. Obviamente, debemos fijar la banda elástica para realizarlo.

Basta con ponernos de pie y sujetar las asas con las manos estiradas a la altura del pecho. El ejercicio consiste en llevar las manos al pecho lentamente y aguantando dos segundos en la posición final. Cuando recuperemos la posición inicial, lo haremos también despacio, notando como los músculos controlan la banda elástica.

Elevación lateral con banda elástica

Situados de pie, pisamos la banda elástica pero situamos un pie algo más adelantado. Los brazos pegados al cuerpo y sujetando las asas y ahí comenzamos a levantar los brazos para hacer trabajar los hombros. Recuperamos la posición inicial despacio y controlando la banda elástica. Un imprescindible de los 10 ejercicios básicos con bandas elásticas

Tríceps con banda elástica

Otro elemental de los 10 ejercicios básicos con bandas elásticas es el tríceps con banda elástica. La posición inicial será con la banda elástica sujeta con los talones y cogiendo las asas por detrás de la cabeza. El ejercicio consiste en elevar la banda elástica por encima de la cabeza, intentando mantener la espalda recta.

Flexiones con banda elástica

Una forma de saltar de nivel con las flexiones es hacerlas con banda elástica. Nos ayudará a tener resistencia y potenciar el desarrollo del pecho. En este caso, debemos pasar la banda elástica por detrás de la espalda y sujetarla con las manos, de forma que no nos moleste al hacer las flexiones. Es uno de los 10 ejercicios básicos con bandas elásticas más exigentes

Elevación frontal deltoides con bandas elásticas

De nuevo un ejercicio para los hombros entre los 10 ejercicios básicos con bandas elásticas y, de nuevo, con el pie sujetando la banda elástica. En este caso, mantenemos los brazos abajo y los elevamos hasta llegar a la altura del hombro. Recuperamos posición de forma que controlemos todo el proceso. La elevación frontal deltoides con bandas elásticas es de las que da agujeras. Muchas.

Curl de bíceps con bandas de resistencia

Entre los 10 ejercicios básicos con bandas elásticas, el curl de bíceps con bandas elásticas es al que tiende todo el mundo. Basta con sujetar la banda elástica con los pies, coger las asas mirando hacia el frente y pegar los brazos al cuerpo. A partir de ahí, flexionando hombros, levantamos las bandas elásticas como si fueran pesas.

Press militar con gomas elásticas

Terminamos el repaso de las 10 ejercicios básicos con bandas elásticas con el Press militar con goma elástica. Otro ejercicio que suele derivar en agujetas, pero que es muy agradecido. De pie, con la banda pisada con un pie y las asas en cada mano, elevamos la banda elástica por encima de la cabeza, hasta juntar las manos encima de ella.

Originally posted 2020-09-27 15:52:04.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar