Boot camp – ¿Qué es el boot camp y por qué tantas personas pratican este entrenamiento militar?

Seguramente desde hace un tiempo vengas escuchando un nuevo término Boot Camp, Pues bien, ha llegado el momento de saber qué es, dónde se practica o porqué tanta gente se ha unido a esta nueva forma de entrenamiento. Basada en la disciplina militar, se trata de una forma de mejorar nuestra forma física. Hoy dedicamos este espacio  a conocer un poco más sobre el Boot Camp – ¿Qué es el boot camp y por qué tantas personas practican este entrenamiento militar?

Qué es el Boot Camp

El Boot Camp es un entrenamiento de tipo Militar pensado para Civiles, una forma de realizar una serie de ejercicios físicos con un sólo propósito, adelgazar y tonificar el cuerpo en un tiempo récord, 6 semanas, todo a través de una disciplina militar.

Este nombre tan espectacular se debe a que suelen ser entrenamientos que se producen en campos destinado a ello, campos de entrenamiento al aire libre, que se ejecutan en grupos. Estos entrenamientos serán supervisados por un instructor, quien irá guiando todo el entrenamiento, éstos no tienen por qué ser militares, pero si adquirirán su tono y su forma de estimular.

Como no podía ser de otra forma, esta nueva forma de entrenamiento ha tenido una gran acogida en Estados Unidos y es desde allí desde donde viene hacia Europa, dispuestos a ser la nueva disciplina de entrenamiento de moda.

Dónde se practica el Boot Camp

El Boot Camp es una disciplina de entrenamiento cuya característica principal son unos entrenamientos intensos y por este motivo deben realizarse en espacios abiertos, al aire libre. Sin embargo, no todos los ejercicios necesitan un amplio espacio, ya que hay circuitos de ejercicios que pueden ser realizados dentro del propio gimnasio.

Los entrenamientos de Boot Camp se realizan en grupos y por lo tanto se requerirá espacios amplios y abiertos. Hoy en día en las grandes ciudades españolas, existen distintos gimnasios que proporcionan instrucción en esta disciplina deportiva.

Los espacios abiertos puede ser un parque, donde el instructor pueda seguir la evolución de cada uno de los alumnos. Los grupos no suelen exceder de 20 personas y las sesiones de entrenamiento serán de 1 hora de duración. Los alumnos serán agrupados según sus capacidades físicas, y todos los alumnos del grupo realizarán los mismos ejercicios pudiendo pasar de nivel según se vayan consiguiendo objetivos.

No obstante y como hemos comentado, otros circuitos de ejercicios pueden realizarse en gimnasio, por lo que el Boot Camp, complementará sus ejercicios entre centros de entrenamiento al aire libre y en gimnasio.

Por qué tantas personas pratican Boot Camp

En sus inicios el Boot Camp fueron ejercicios pensados y dirigidos para los hombres, sin embargo hoy en día es una disciplina utilizada tanto por hombres como por mujeres, sin importar la edad o condición física, ya que se diseñarán distintos programas de ejercicios según la condición física del grupo.

Una forma no sólo de rebajar peso sino que también es una forma de desprenderse del estrés. Existen campos de entrenamiento de Boot Camp, que son una especie de campamentos donde además de ejercitar esta disciplina podremos alojarnos en cabañas o casas rurales.

Este tipo de convivencias hacen mejorar las relaciones grupales, realizando entrenamientos en común y fomentando el trabajo en equipo.

Existen Boot Camps específicos para mujeres, aunque como hemos visto, los grupos pueden ser perfectamente mixtos. Sin embargo muchas mujeres prefieren programas mas adaptados a las condiciones femeninas aunque no por eso dejan de ser igual de duros y exigentes.

La práctica de Boot Camp cada vez va consiguiendo nuevos adeptos ya que es una disciplina con programa que pueden ser hechos a medida para las distintas necesidades, ya sea ganar músculo, adquirir mayor fuerza o resistencia o simplemente para reducir volumen por exceso de kilos.

Por ser una práctica para realizar en grupo, con los amigos o compañeros de trabajo, por obtener unos resultados increíbles y por fomentar la cooperación y las relaciones grupales, el Boot Camp es un disciplina que cada vez practica más gente.

Metodología del Boot Camp

Los circuitos de entrenamiento estarán preestablecidos e incluirán distintas disciplinas deportivas donde se realizarán ejercicios del tipo:

  • Saltos.
  • Ejercicios de fuerza tanto en brazos como en piernas.
  • Diferentes tipos y niveles de escaladas, ya sea en rocódromo como escalada a árboles.
  • Cortar leña con hachas.
  • Saltos de rana.
  • Saltar la soga.
  • Carreras por el barro o agua.
  • Trabajos de elongación o estiramientos.

El primer día que asistas a una clase de Boot Camp, verás lo duro que es el entrenamiento y a la vez lo divertido que es. Lo primero que comprueba el instructor es el estado físico de cada alumno, confirmar que el nuevo miembro del grupo será capaz físicamente de realizar los ejercicios sin correr riesgo de sufrir lesiones.

Los ejercicios serán los mismos para todos los grupos, lo que no será igual es la intensidad con la que se haga. Si es nuestro primer día, se nos pedirá algo menos de esfuerzo que al resto, como por ejemplo no realizar las mismas series de repeticiones.

Según el alumno va ganando fortaleza, tono muscular y resistencia, la carga de trabajo también aumentará. Los ejercicios tendrán una duración controlada bien por tiempo o bien por las repeticiones, por lo que cada uno podrá trabajar los ejercicios según sus capacidades y siempre bajo la supervisión del monitor o del instructor.

Las clases de Boot Camp deberán seguir un esquema común y este es el siguiente:

  • Carrera continua.
  • Calentamiento, según la sesión programada se realizará un calentamiento específico.
  • Después se pasará la circuito, donde se realizará una serie de ejercicios intensos combinando distintos elementos.
  • Boxeo.
  • Se trabajará tanto las piernas como los brazos con rutinas intensas.
  • Estiramientos.

Lo importante no es en un principio el hacer mayor o menor número de repeticiones, porque eso lo conseguirás con el entrenamiento, sino aprender bien cada técnica, algo que corre por cuenta del instructor quien estará pendiente de corregir los errores hasta que tengas dominada la técnica de realizar cada uno de los ejercicios.

Una vez que ya tenemos la técnica, es cuestión de tiempo y entrenamiento el que aumentes de manera progresiva, la intensidad y repeticiones de cada entrenamiento.

También te puede interesar:

Originally posted 2018-01-09 23:56:41.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar