Seguro que en alguna ocasión, aunque haya sido en plena calle y con un palo, has jugado al Hockey. Un deporte que aquí es minoritario pero que en zonas como Norteamérica mueve a millones de personas, tiene más encanto del que puedas imaginar. Si quieres comprobarlo, te contamos cuáles son las funciones y posiciones de los jugadores de Hockey
¿Cuáles son las funciones y posiciones de los jugadores de Hockey?
Como pasa en todos los deportes de equipo, cada uno de los jugadores tienen un rol definido, aunque durante el partido éste pueda variar. Incluso las posiciones en el voleibol están definidas, aunque mucha gente no lo sepa. Obviamente, el Hockey no iba a ser menos. Eso sí, para definir cuáles son las funciones y posiciones de los jugadores de Hockey, dependerá de la cantidad de jugadores en pista.
Por tanto, para establecer cuáles son las funciones y posiciones de los jugadores de Hockey, lo haremos de forma genérica por las posiciones que ocupen en el campo:
Foto: @goaligram
- Portero
- En este caso no hay duda. El portero protege la portería e intenta evitar que el contrario anote gol. Dicen los expertos que todo jugador de Hockey debería probar a jugar de portero al menos una vez. El talento, a veces, aparece de la forma más inesperada. Y aquí, sobre todo, es cuestión de reflejos.
- Defensa – Tras el portero, es la primera línea para detener al rival e intentar que no marque gol. En defensa, encontramos varias posiciones y diferentes funciones según la misma.
- Líbero – Se mueve con libertad por toda la línea defensiva, intentando anticipar al rival y dando apoyo a sus compañeros.
- Stopper – Es quien guarda la marca del goleador del equipo rival. El líbero le guarda la espalda cuando es sobrepasado.
- Marcador de punta – Cubren los laterales y se encargan de marcar a los atacantes de banda rivales que suelen ser los más habilidosos.
Foto: @slavasoft-health
- Centrocampistas – Son los jugadores que más corren, pues su labor es defensiva y ofensiva.
- Volante central – Abarca todo el campo. Ayuda en defensa, organiza el ataque y siempre ayuda al compañero que lo necesite. Algunos tienen más gol con sus llegadas que muchos delanteros.
- Volantes laterales – Están a sendos lados del volante central y también tienen labor defensiva y ofensiva.
- Delanteros – Su labor es sencilla: marcar más goles que el equipo rival.
- Delantero centro – Es el jugador que, a priori, tiene más gol del equipo. No sólo debe rematar a portería, también debe aguantar la posesión y dar tiempo a que su equipo le apoye o caer a banda para abrir espacio a sus compañeros.
- Wings – Flanquean los costados del delantero centro, al que deben ofrecer situaciones francas de gol, ya sea con pases, ya sea abriendo la pista lo más posible.
Foto: @azzurra-hockey-novara
Las reglas del Hockey
Las reglas del Hockey varían según la modalidad que disputemos. Por tal motivo, las reglas que vamos a repasar son las del Hockey sobre Hielo, por mucho, el más importante de todas las disciplinas.
- Protección y medidas
En el Hockey sobre Hielo se miden dos equipos de cinco jugadores más el portero, en tres periodos de 15 minutos. La pista de Hockey sobre Hielo mide 56/61 metros de largo x 30 de ancho y todos los jugadores usan patines con cuchillas para desplazarse. Además, es obligatorio que todos lleven protección en todo el cuerpo.
La protección incluye: casco, careta, coderas, rodilleras, cuellera, hombreras, guantes y espinilleras. Además, la federación recomienda usar protector bucal, coquilla y medias. A nivel protección, la pista de hielo está rodeada por un cristal reforzado que alcanza los 2,4 metros.
Foto: @nahltitans
- Reglas básicas
El partido enfrenta a dos equipos rivales y gana el que marca más goles, tras la disputa de los tres periodos. Cada gol consiste en llevar el disco (puck) a la portería rival.
Si el partido acaba empatado, el ganador se decide a través de los shootouts.
- Sanciones y penalizaciones
Las sanciones y penalizaciones en el Hockey sobre Hielo son muchas. No obstante, conviene tener claras las dos más habituales.
El fuera de juego se da cuando un jugador entra en la zona de ataque antes de que lo haga el puck. Mientras, el icing se produce cuando un jugador lanza el disco desde detrás de media cancha al fondo de la misma. En el caso del icing hay varias excepciones que pueden evitar la sanción.
En lo que respecta a penalizaciones, las más habituales son los penaltis, en los que el jugador infractor es expulsado en función de la gravedad de la infracción (de dos minutos a todo el partido). Los minor penalty se dan cuando el jugador que hace la falta tiene que abandonar la cancha dos minutos; el major penalty supone una expulsión de cinco minutos; por último, la mala conducta supone la expulsión definitiva del partido.
¿Cuáles son los diferentes tipos de Hockey?
Por último, te contamos cuáles son los diferentes tipos de Hockey:
Foto: @pacolargo81
- Hockey sobre hielo – Es el más habitual y el que más jugadores federados tienen en todo el mundo. Se juega con seis jugadores de campo (tres delanteros, dos defensas y un portero) en tres partes de 20 minutos cada una. Algunas de sus competiciones, como la NHL (National Hockey League) mueve millones de dólares y de espectadores todos los años. De hecho, surgió en Canadá allá por 1875.
- Hockey sobre hierba – Es deporte olímpico y se puede jugar tanto en césped natural como en césped artificial. Lo juegan dos equipos de 11 jugadores cada uno, que se miden en cuatro cuartos de 15 minutos cada uno, con descansos de dos minutos y un descanso de 15 minutos entre el tercero y el cuarto. Corría el año 1861 cuando se fundó el primer club de Hockey en Inglaterra. Es decir, es un deporte con gran solera.
Foto: @heathershenanigans
- Hockey sobre patines – Es la modalidad más ‘moderna’, pues no aparece hasta 1924. El Hockey sobre patines, al igual que sobre hielo, enfrenta a dos equipos de seis jugadores con un stick cada uno, durante dos periodos de 25 minutos cada uno.
- Hockey subacuático – Surgen a mediados de siglo XX y se juega en piscina, con los jugadores ataviados con un snorkel.
- Hockey sala – Como su nombre indica es una derivación del fútbol sala porque se juega en una pista indoor que, en muchas ocasiones, es de futbito.
Foto: @ud-taburiente.
- Hockey en silla de ruedas – La adaptación de esta disciplina a jugadores que no pueden usar las piernas. Usan sillas de ruedas para desplazarse y los sticks para golpear la bola son de plástico.
Originally posted 2021-02-23 12:53:44.