Actualmente existen multitud de máquinas con las que puedes entrenar tu cuerpo tanto en casa como en el gimnasio, y en este artículo nos vamos a centrar únicamente en las ventajas de entrenar tu cuerpo con una bicicleta elíptica.
Para los que se inician en el mundo del deporte y están buscando opciones para su día a día, las bicicletas elípticas son un híbrido entre las bicicletas estáticas (las clásicas) y una máquina para caminar tipo step. Algunas diferencias -y características de esta máquina- es que las elípticas no cuentan con sillín, todos los ejercicios se hacen estando de pie y puedes realizar marcha hacia adelante y hacia detrás; la rotación de los pies no es circular si no elíptica, puedes trabajar brazos a la par que trabajas el tronco inferior, puedes programarla en función de la intensidad que requieras para tu entreno, como emular un ascenso de montaña.
Si todavía no te has reincorporado al gimnasio o le has cogido tanto gusto a entrenar en casa que quieres mejorar tus opciones de entrenamiento, pinchando en este enlace https://100x100fitness.com/bicicletas-elipticas-profesionales/ podrás ver bicicletas elípticas profesionales que también han sido creadas para el mercado doméstico. Se las llama profesionales porque se pueden usar durante más de 8 horas al día sin problema alguno, fabricadas con materiales de buena calidad, con unos detalles muy cuidados, tienen mayor número de niveles de resistencia y longitud de zancada que las domésticas.
Menor impacto en las articulaciones
Una de las ventajas principales de las bicicletas elípticas es que no ejercen impacto en las articulaciones, lo que implica que puede ser utilizadas por un gran abanico de personas con independencia de sus condiciones físicas (personas son sobrepeso, con lesiones anteriores -incluidas operaciones de menisco o tobillo-, con problemas en las articulaciones, de edad avanzada…). Esto se debe a que cuentan con amortiguaciones en los engranajes, como el hecho de que alarga la rotación del movimiento y así reduce el impacto.
A su vez, para aquellos que ya estén acostumbrados a entrenar y que tengan sus rutinas, es interesante tener en cuenta que el hecho de que sea un ejercicio de bajo impacto implica que cuentas con una rápida recuperación.
Evita los movimientos bruscos
La bicicleta elíptica favorece que los movimientos sean progresivos y prolongados, lo que favorece que no se realicen movimientos bruscos que puedan forzar el músculo de forma indeseada, generando contracciones o dañando articulaciones y tendones. Por supuesto, esto no quiere decir que con la elíptica no puedas escoger una rutina en la que fuerces tus músculos de forma consciente y deseada.
Trabajas todos los músculos del trono inferior
Uno de los aspectos más interesantes para el entrenamiento es que la elíptica exige que trabajes todos los músculos de tu trono inferior, lo que favorece que puedas fortalecer y modelar tus músculos de forma armónica, lo cual es un beneficio tanto estético como saludable, pues te ayuda a evitar lesiones.
Aporta un trabajo extra al tronco superior
Generalmente, la imagen de una bicicleta nos recuerda el trabajo que se realiza con el tronco inferior pero, en el caso de la elíptica, se puede realizar de forma simultánea un estupendo trabajo en el tronco superior: bíceps y tríceps, los dorsales y los pectorales. Este trabajo simultáneo favorece la protección y cuidado de la espalda.
Escoge un programa en función de tu estado físico
La bicicleta elíptica cuenta con una interesante programación que te permite escoger una rutina -programa- en función de tu estado físico. Como mencionamos anteriormente, puedes escoger un programa de ascensión de alta montaña, lo que va a requerir un esfuerzo físico importante, o también puedes escoger algo más suave como correr por la playa, lo que implica un ejercicio más suave pero que requiere constancia.
Entretenimiento incorporado
Generalmente, el deporte está considerado como un ejercicio que permite desconectar completamente de las preocupaciones del día a día a la par que genera un beneficio de salud física y mental considerable. Dicho esto, hay muchísimas personas que les gusta poder contar con una ayuda extra para desconectar o motivarse mientras hacen ejercicio y estas máquinas cuentan con acceso a internet, plataformas digitales televisivas, periódicos, juegos, etc.
Originally posted 2020-12-28 18:00:14.