Como ya sabemos, es imposible “tonificar” el músculo, sino que hay que alternar entre perder grasa y aumentar la masa muscular. Para el período de entrenamiento para el aumento de masa muscular:
- Aumenta el consumo de calorías diario unas 300-400 calorías
- Aumenta el consumo de proteínas alrededor de 2 gramos por kilo de peso corporal adicionales. Es importante para el que cuerpo pueda reparar el tejido muscular.
- El ejercicio aeróbico excesivo impide la ganancia de masa muscular. En vez de correr por largos períodos es recomendable optar por entrenamiento a intervalos.
Este entrenamiento puede continuar por todo el tiempo que se desee. Cuando simplemente no se quiera ganar más peso, es momento de pasar a la fase de pérdida de grasa:
- Disminuye el consumo de calorías a unas 300 calorías por debajo del consumo normal (unas 700 debajo del consumo durante la fase anterior)
- Disminuye el consumo de carbohidratos refinados (azúcar refinada y harinas blancas) y concéntrate en alimentos con alto contenido nutricional
- Lleva a cabo rutinas intensas
- No disminuyas el consumo calórico por debajo de lo recomendado. Una dieta demasiado estricta causará que el cuerpo consuma al músculo
- Continua con el ejercicio aeróbico, pero no demasiado, porque atacará a la masa muscular ganada.
Periodizar las rutinas puede parecer complicado, pero no es complejo en demasía. Lo que requiere es planear a largo plazo, algo que requiere compromiso y estar dispuesto a invertir el tiempo que sea necesario.
Originally posted 2010-05-28 16:27:00.