A medida que cumplimos años, la creación de testosterona se reduce de forma notable. En tal caso, debemos hacer lo posible por fomentar su presencia en nuestro organismo. Si no quieres hacerlo mediante suplementos, puedes probar alguno de los mejores métodos para aumentar nuestra testosterona de forma natural, seguro que te funcionan.
Los mejores métodos para aumentar nuestra testosterona de forma natural
Hablar de testosterona lleva a pensar, irremediablemente, en deseo sexual y con motivo. No obstante, también se relaciona de forma directa con el aumento de los músculos, pues tiene propiedades anabolizantes. Así, puede convertirse en un gran aliado de tus entrenamientos. Y por tal motivo, conviene que conozcas los mejores métodos para aumentar nuestra testosterona de forma natural.
Y ya que vas a conseguir potenciar la creación de testosterona sin recurrir a suplementos, puedes aprovechar para probar algunos que también te serán de gran ayuda. Por ejemplo, la ecdisterona, altamente recomendable para incrementar tu rendimiento deportivo. No obstante, previo a la ecdisterona, deberías saber cuáles son los mejores métodos para aumentar nuestra testosterona de forma natural.
Descanso recomendado
Hay mucha gente que te dirá que con dormir 6, 5 o 4 horas al día tienen suficiente. Y puede ser verdad, para tirar con lo justo durante el día. Ahora, si quieres aumentar tu masa muscular, es imprescindible que estés descansado y tu cuerpo se reponga por completo.
Para conseguirlo, es innegociable dormir ocho horas al día. De esta manera, no sólo mantendrás tus niveles habituales de testosterona, sino que los incrementarás entre un 10 y un 20%.
Reduce el estrés
Es muy fácil de decir pero complicado de aplicar. La sociedad actual no permite la relajación de antaño, complicando uno de los mejores métodos para aumentar nuestra testosterona de forma natural. No obstante, debes tener en cuenta que el estrés y la ansiedad disparan los niveles de cortisol, hormona antagonista de la testosterona, que bajará considerablemente sus niveles si esto ocurre.
¿Cómo reducir el estrés? Haz actividades relajantes como, por ejemplo, yoga, paseos diarios de 45-60 minutos, lee un libro, meditación o, sencillamente, túmbate en la cama, sin el móvil y disfruta de un momento de relax y silencio.
Entrenamientos de fuerza
Si estás entrenando, mete en tu rutina varios entrenamientos de fuerza que permitan aprovechar los niveles máximos de testosterona. Ejercicios como press de banca o dominadas son perfectos, aunque también te valen todos los multiarticulares que puedas ejecutar como uno de los mejores métodos para aumentar nuestra testosterona de forma natural
Relaciones sexuales
En la medida de lo posible, si mantienes una actividad sexual regular y controlada, tus niveles de testosterona estarán por las nubes. Y no, no cuenta lo que se hace en la intimidad. La reacción del organismo no es la misma cuando hay otra persona implicada. No obstante, si no tienes la posibilidad, hazlo por tu cuenta. El mero hecho de la excitación ya dispara los niveles de testosterona.
Dieta saludable
Comer bien es clave y uno de los mejores métodos para aumentar nuestra testosterona de forma natural. En este caso, los niveles de testosterona se incrementarán si consumes proteína e hidratos de carbono en cantidad. Por otro lado, todos los alimentos que incremente el nivel de HDL (colesterol bueno) son recomendables, pues favorecen la sintetización de testosterona. Alimentos como el aguacate, avellanas, salmón, calabaza…
Ahora, si hay un elemento clave para incrementar tus niveles de testosterona, es el zinc. Tan sencillo como incluir en tu dieta elementos que tengan alto contenido en zinc, y tendrás unos niveles de testosterona por encima de la media. Granadas, ostras, nueces, almejas, hígado, aceite de oliva, sardinas, anchoas, huevos, espárragos, miel, brócoli o coliflor son algunos de los ejemplos con más capacidad para dispara tu testosterona. También el ajo puede ser muy útil, pues reduce la formación de cortisol, la hormona antagonista de la testosterona.
Ni que decir tiene que esta dieta saludable, más allá de lo recomendado, incluye evitar o limitar el consumo de alcohol, no fumar y quitar por completo de tu dieta la bollería, los fritos y demás alimentos similares.
Toma el sol
Siempre con moderación y con cuidado, tomar el sol te va a aportar vitamina D al organismo, un potenciador notable de los niveles de testosterona. Siempre que puedas, no hace falta que te desnudes a tomar el sol con 10º, basta con salir a dar un paseo, por ejemplo.
Y si se da el caso de que la lluvia se acumula durante días o las nubes no se van, siempre puedes tomar algún suplemento de vitamina D que te ayude. Sea como sea, la vitamina D es uno de los mejores métodos para aumentar nuestra testosterona de forma natural y uno de los más asequibles.
Además de ayudarte a ganar músculo, la testosterona tiene otros beneficios tremendos para tu organismo. No está de más que los conozcas para saber todo lo que puedes obtener potenciando la creación de esta hormona. Éstas son las ventajas de elevar los niveles de testosterona:
- Como todo el mundo sabe, a más testosterona, mayor deseo sexual y mayor incremento en la libido. Es algo que aplica tanto a hombres como mujeres.
- El incremento que te aportar a nivel muscular es más que notable.
- Niveles altos de testosterona también ayudan a reducir el nivel de ansiedad. También tiene incidencia a la hora de evitar síntomas leves de depresión.
- A la hora de descansar, una testosterona elevada te ayuda a conciliar el sueño rápidamente. Además, favorece que éste sea continuo, profundo y reparador
- La testosterona también mejora la circulación sanguínea en el organismo y minimiza los síntomas de la hipertensión arterial.
- No sólo nos ayuda a subir los niveles de HDL (colesterol bueno), como ya hemos apuntado con anterioridad, sino que reduce el que tengas de LDL (colesterol malo) que sí debemos vigilar que no se vaya de largo.
- En lo que respecta sólo a mujeres, la testosterona minimiza algunos problemas sobrevenidos con la menopausia, como el calor extremo, cansancio o dolor en las articulaciones.
- Por último, pero no menos importante, uno elevados niveles de testosterona ayudan a tener un sistema autoinmune fuerte.