¿Qué es la tendinitis rotuliana? Síntomas, tratamiento y prevención

Quienes practiquen o sigan cualquier tipo de deporte, seguro que han oído hablar de la tendinitis rotuliana. No obstante, a pesar de ser una lesión común, mucha gente desconoce los detalles sobre la misma. Por eso mismo, hoy te contamos qué es la tendinitis rotuliana: Síntomas, tratamiento y prevención

¿Qué es la tendinitis rotuliana? Síntomas, tratamiento y prevención portada

¿Qué es la tendinitis rotuliana?

Lo primero de todo pasa por definir qué es la tendinitis rotuliana, aunque por su nombre ya se intuye. La tendinitis rotuliana es una lesión en la zona de la rodilla. En concreto, en el tendón que une la rótula con la tibia.

Este tendón rotuliano es el que se utiliza en la zona delantera de la rodilla, por ejemplo, para estirarla. Obviamente, el tendón rotuliano está implicado en acciones como correr, saltar, agacharse o golpear un balón, por lo que es una dolencia recurrente en deportes con saltos habituales como el baloncesto.

¿Qué es la tendinitis rotuliana? Síntomas, tratamiento y prevención hinchazón

A pesar de ser habitual en deportistas, la tendinitis rotuliana también se da en personas que no practican deporte. El motivo habitual de la aparición de esta lesión viene dado por forzar esta zona de forma excesiva, provocando pequeños desgarros que el organismo no termina de sanar y que acaban convertidos en una lesión mayor: la tendinitis rotuliana

Por tal motivo, conviene conocer los síntomas de la tendinitis rotuliana y, sobre todo, saber cuándo debemos ir al médico para evitar que la lesión vaya a más. Esta lesión es similar a la del manguito rotador, aunque ésta se localiza en el brazo.

Síntomas de la tendinitis rotuliana

Los síntomas de la tendinitis rotuliana son más que reconocibles por ser muy dolorosos. Al final, la rodilla es una articulación que soporta gran parte del peso el cuerpo. Si no está en plenas condiciones, en seguida nos dará la voz da alarma. Para saber que estos dolores son síntomas de la tendinitis rotuliana, es recomendable conocerlos.

¿Qué es la tendinitis rotuliana? Síntomas, tratamiento y prevención prevención dolor

Dolor ocasional

Es posible que en un primer estadio de la tendinitis rotuliana, el dolor que tengamos sea ocasional. Aparezca después de entrenar, al agacharnos o al saltar. Si este dolor persiste, aunque sea en estos momentos puntuales, conviene no dejarlo pasar y consultar con un fisio o un médico.

Dolor punzante

El principal síntoma de la tendinitis rotuliana es el dolor punzante. Hablamos de un dolor localizado justo bajo la rótula que se multiplica cuando intentamos doblar la rodilla. No obstante, si tenemos indicios de tendinitis rotuliana, es posible que ese dolor sea constante, incluso en reposo. En ocasiones, la sensación de hinchazón puede ayudar a localizar el dolor.

¿Qué es la tendinitis rotuliana? Síntomas, tratamiento y prevención dolor localizado

Lo recomendable es que si ese dolor aparece cuando realizamos alguna actividad física normal (subir escaleras, caminar…), acudamos cuanto antes a un traumatólogo. Si las molestias se prolongan durante semanas, es posible que la tendinitis rotuliana se haya convertido en una tendinopatía.

Tratamiento de la tendinitis rotuliana

El tratamiento de la tendinitis rotuliana, como en muchas lesiones, tiene varias fases que van de la más conservadora a la más invasiva. Todo dependerá del grado de gravedad que revista.

  • Dolor puntual y tratamiento conservador

Así, si el dolor es puntual y sólo ha aparecido en ocasiones puntuales tras hacer ejercicio o al hacer una determinada postura, podemos ponernos hielo en la zona o mantener reposo, en la medida de lo posible, durante unos días.

También podemos acudir a un fisio para que eche un ojo a la zona. Obviamente, esto implica parar por completo de entrenar o hacer la actividad que nos genera el dolor.

  • Visita al médico

Si el dolor persiste o va a más, no queda otra solución que avisar al traumatólogo. Si la articulación se inflama o si nos impide realizar las tareas del día a día, también debemos acudir al traumatólogo.

Una vez en el médico, lo normal es que el diagnóstico de una tendinitis rotuliana pase varias pruebas:

¿Qué es la tendinitis rotuliana? Síntomas, tratamiento y prevención ecografía

Foto: @fisioincorpore

    • Resonancia magnética (para ver el estado del tendón)
    • Ecografía (para ver los desgarros provocados en el tendón)
    • Radiografía (para descartar otros problemas que pueda tener la rodilla).
  • Tratamiento de la tendinitis rotuliana

Una vez determinado y confirmado el diagnóstico, el tratamiento de la tendinitis rotuliana se adapta a cada paciente de forma personalizada. Para hacerlo, se tienen en cuenta varios elementos:

    • Tiempo que lleve con la lesión
    • Causas que lo han provocado
    • Tipo de tendinitis rotuliana: distal o proximal.

En principio, el tratamiento más conservador de la tendinitis rotuliana implica:

¿Qué es la tendinitis rotuliana? Síntomas, tratamiento y prevención hielo localizado

    • Reposo moderado
    • Toma de antiinflamatorios para reducir el dolor y la hinchazón de la zona. La potencia de este fármaco la determinará el nivel de dolor del paciente.
    • Aplicar frío localizado en la zona, para ayudar a reducir la inflamación lo antes posible.
    • Estas medidas estarán complementadas por un tratamiento de fisioterapia que incluye:
      • Ultrasonidos en la zona
      • Colocación de bandas elásticas adhesivas que liberen la presión de los músculos
      • Ejercicios que potencien la fuerza de las rodillas.

¿Qué es la tendinitis rotuliana? Síntomas, tratamiento y prevención bandas adhesivas

  • Paso por quirófano

El tratamiento anterior debe ofrecer resultados notables en un máximo de tres meses. Si el dolor se mantiene, significa que la lesión es más grave de lo esperado y el médico recomendará un tratamiento más invasivo. A día de hoy, son dos las opciones más habituales:

¿Qué es la tendinitis rotuliana? Síntomas, tratamiento y prevención fisio

  • Intervención – Es una cirugía sencilla pero que, obviamente, requiere pasar por quirófano. En la intervención, el cirujano hará pequeños cortes en los laterales del tendón rotuliano para liberar de tensión la zona central. Además, retirará el tejido inflamado y dañado del tendón.
  • Infiltración de plaquetas o células madre – Este novedosos tratamiento supone inyectar células madre en la zona para que el tendón rotuliano se regenere por sí mismo.

¿Qué es la tendinitis rotuliana? Síntomas, tratamiento y prevención rehabilitación

Ni que decir tiene que la recuperación de la tendinitis rotuliana es complicada y lenta. Requiere paciencia, meses de trabajo, rehabilitación y ejercicios específicos para la rodilla. Por desgracia, al ser recomendaciones realizadas tras la lesión, la mayoría de afectados las suelen cumplir a rajatabla, pues saben lo que les supondría no hacerlo.

Prevención la tendinitis rotuliana

La prevención de la tendinitis rotuliana es más sencilla de lo que pudiera parecer. Basta con seguir determinadas recomendaciones para reducir, de forma considerable, las posibilidades de que esta lesión aparezca.

¿Qué es la tendinitis rotuliana? Síntomas, tratamiento y prevención estiramientos

Foto: @lucia-baumar

  • Si te duele, para – Parece de cajón pero no todo el mundo cumple esta premisa. En el momento que sintamos dolor, no sólo en la rodilla, sino en cualquier zona del cuerpo, debemos parar de hacer lo que estemos haciendo, pues hay algo que no está bien.
  • Calzado adecuado y de calidad – En deportes de impacto y sobre un piso duro (como asfalto o parquet) conviene invertir en un calzado de calidad que amortigüe el impacto de las rodillas con el suelo. Hay zapatillas de gran calidad y a buen precio que te pueden ser muy útiles.

¿Qué es la tendinitis rotuliana? Síntomas, tratamiento y prevención fisioterapia

Foto: @medical-track

  • Calienta y estira – Si vas a entrenar, calienta y estira, antes y después de hacerlo para que el tendón rotuliano no se vea involucrado en un impacto sorpresivo que le lleve a forzar.
  • Entrena bien – Realizar bien los ejercicios es clave para tu salud. La técnica que usemos, además de sacar todo el rendimiento al ejercicio, ayudará a que no nos lesionemos. Un ejemplo claro está en las sentadillas. Mal hechas pueden ser altamente dañinas. Bien hechas, son uno de los ejercicios más completos.

Originally posted 2021-02-23 16:02:40.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar