La suplementación deportiva y el batido de proteínas

Los batidos de proteínas son un compuesto que tiene un ingrediente principal llamado lactosuero(whey), que es el tipo de proteínas más famoso del mercado y el que más se recomienda por su alto valor biológico.

Este valor biológico, es el grado de asimilación que tiene nuestro organismo para una determinada proteína. Esta se considera que tiene un alto valor biológico cuando lleva los nueve aminoácidos, que son esenciales para el cuerpo humano, lo que ocurre con las proteínas que provienen del animal.

Cada batido lleva unos porcentajes distintos, que suele variar entre un 20 y un 90%. Estas cantidades se aconseja que se complementase con otras de carbohidratos y aminoácidos.

La mejor hora de tomar proteínas, es después de haber realizado ejercicio, con un máximo de 45 minutos desde el fin del mismo. Prescindiendo los días de consumo cuando no se entrene.

Los errores más frecuentes en el consumo de estos batidos de proteínas es la de caer en el abuso. Una persona normal, hombre en este caso, puede tomar diariamente entre 0,8 y 1 gramo de proteína por cada kilo del peso. Esta cantidad podrá ser aumentada al intervalo entre 1,2 y 1,4 gramos diarios por cada kilo de peso en los hombres que hacen un entrenamiento de fuerza. Un ejemplo claro, si pesas 75 kg y entrenas usualmente, deberías ingerir unos 97,5 gramos de proteína cada día. Poner de más no conlleva una mejora en la hipertrofia muscular y lo que si supone es un riesgo para la salud.

Nunca se debe sobrepasar los 2 gramos al día, según los expertos por kilo del peso. Así lo a verificado José María Heredia, el profesor del departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada, y comentando que: «Los síntomas más comunes en el abuso de proteínas son la deshidratación y el aumento de carga de trabajo al hígado, pudiendo llegar incluso a producirse una cirrosis». Otra consecuencia a largo plazo, es el cálculo renal, porque el exceso de proteína es expulsado por el cuerpo por medio de la orina. La dieta hiperproteica también podría volverse en tu contra y provocarte problemas de obesidad, debido a que los sobrantes de los aminoácidos se transforman en ácidos grasos y triglicéridos, por lo que es importantísimo el buen control de las cantidades.

Hay que tener en cuenta que la dosis normal de una proteína en polco, es de 50 gr de una cucharada sopera diluida en agua, lo que significa que si la proteína es del 90%, estas consumiendo unos 40 gr, un porcentaje total diario. El resto debemos cogerla de una dieta variada.

Nuestro consejo:

Para novato: Concentrado de suero

Para un entrenador nocturno: Proteína de caseína

Para un intolerante a la lactosa: Aislado de suero

Para un vegetariano: Proteína de soja

Para quien tenga problemas de estómago delicado: Proteína 100% hidrolizada

[youtube ]

Originally posted 2012-08-02 15:50:49.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar