Estar bien hidratado es fundamental para poder disfrutar de un buen rendimiento físico y mental pero ¿Solemos llevarlo a la práctica? Hoy en Rutinas Entrenamiento os hablamos de los beneficios que supone una buena hidratación y unas recomendaciones para que puedas llevarlo a cabo.
Cuando realizamos algún tipo de rutina de entrenamiento es tan importante el ejercicio como el reponer los líquidos que estamos perdiendo. La hidratación es fundamental en todos los aspectos de la vida, tanto cuando hacemos ejercicio como en nuestra jornada de trabajo y en el día a día.
-A través de la Guía “Hidratación en el Trabajo” creada por Javier Aranceta Bartrina y Lluís Serra-Majem hemos descubierto que una buena hidratación es incluso extraordinaria para evitar los dolores de cabeza y las migrañas.
Y en lo que más hace hincapié esta guía es en la necesidad de estar bien hidratado antes y durante el trabajo para que disminuya la sensación de fatiga y a su vez, aumente el rendimiento tanto físico como mental.
La realidad es que en el trabajo también influyen las condiciones ambientales en la pérdida de líquidos por lo que podemos sufrir algún grado de deshidratación sin darnos cuenta. Por ejemplo, cuando se realizan trabajos industriales o de esfuerzo físico, cuando se utiliza ropa hermética o equipo de protección, etc.
También se ha de tener en cuenta el uso de aire acondicionado en la oficina que puede provocar la sensación de sequedad.
Un aspecto importante a la hora de hidratarse correctamente es que uno tiene que consumir líquidos sin esperar a tener sensación de sed, para esto lo mejor es tener siempre una botella de agua u otro líquido cerca, tanto en el día a día como en el trabajo.
Para beber escoge agua u otras bebidas como zumos de fruta, refrescos, leche, café o té y, bebe bastante durante y entre cada comida.
Los alimentos también pueden aportarte el líquido que necesitas así que nada mejor que el consumo de frutas, verduras y sopas para reponer líquidos.
Originally posted 2012-04-20 04:00:40.