Cómo recuperarse después de hacer ejercicio

No hay nada más satisfactorio que terminar un entrenamiento intenso y exigente. La sensación de superación tras conseguir determinados objetivos es casi indescriptible, pero, a veces, superar esos retos trae consigo lesiones y daños que pueden prolongarse durante días o incluso semanas. ¿Por qué? Porque ponemos a prueba nuestra musculatura y forzamos la maquinaria. Y el cuerpo, al igual que cualquier otra máquina (aunque orgánica), necesita descansar correctamente.

Resulta vital tener una correcta recuperación muscular para evitar lesiones y poder rendir más tanto dentro como fuera del deporte. Aquí vamos a ver las mejores pautas para recuperarte tras hacer deporte.

Cómo recuperarse más rápido tras entrenar

Para una buena recuperación muscular después del ejercicio, es aconsejable seguir una serie de pautas sencillas, pero efectivas. Bien es cierto que contar con la ayuda que ofrecen productos como la crema de masaje de Bonflex es más que aconsejable, ya que, al aplicarse sobre las diferentes zonas ejercitadas, ayuda a que la musculatura se relaje considerablemente y vuelva a su estado normal en menos tiempo. De hecho, es ideal en caso de tener dolores, calmándolos considerablemente.

Ahora bien, hay otras máximas esenciales para la mejor recuperación rápida tras el deporte. Si quieres recuperar después de entrenar sin que haya lesiones, toma nota y aplica esto:

Haz estiramientos

Cuando termines de hacer ejercicio, es fundamental hacer estiramientos por dos razones: la primera es que eso hace que te enfríes sin detener por completo tu actividad, cosa bastante perjudicial para tu cuerpo; la segunda es que, con los estiramientos, se aflojan todos los músculos tensados y, al mismo tiempo, se manda al cerebro la señal que indica que la carga física contundente ha terminado. Así, el cuerpo se acerca más rápido a su estado de relajación. Como consejo adicional, aconsejamos estirar también antes de entrenar para prevenir lesiones.

Bebe agua frecuentemente

El agua debe acompañarte durante todo el entrenamiento para hidratarte cuando lo necesites, pero también después de este. El agua, además de evitar que la temperatura corporal se dispare tras entrenar, también hace que se inicie antes el proceso de recuperación de músculos. Incluso puede aportar algunos nutrientes y minerales extra para que las agujetas no aparezcan, o lo hagan con menos severidad.

Las proteínas ayudan

El aporte de proteínas debe estar bien equilibrado en toda dieta, sobre todo en caso de realizar deporte intenso con frecuencia. No solo son los nutrientes que dan fuerza a los músculos, también influyen cuando te quieres recuperar después de entrenar. Es aconsejable tomar alimentos ricos en proteínas una media hora después del entrenamiento, ya que ayudan a reparar la degradación muscular y fomentan el desarrollo de la musculatura ejercitada. Así pues, este paso es importante porque contribuye, y mucho, en la recuperación muscular, pero sobre todo hace que tus músculos se fortalezcan y el entrenamiento tenga más efecto.

Tener una buena recuperación muscular tras el ejercicio no es una tarea complicada. Solo exige ser una persona metódica y no pasar por alto que el cuerpo necesita las vitaminas, minerales y nutrientes suficientes como para reponerse tras un esfuerzo exhaustivo. Otro punto importante a considerar, aunque aparte de los apartados que hemos indicado, es tener una buena calidad del sueño. Si no se duerme el mínimo de horas recomendado, es mucho más difícil mantenerse en forma y afrontar no solo el entrenamiento, sino también el cansancio posterior.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar