Las mujeres buscan cuidar su figura y su piel lo máximo posible, por eso la celulitis es uno de sus mayores miedos. La celulitis se trata de uno de los mayores motivos para que las mujeres, y algunos hombres, no se encuentren cómodos con sus cuerpos. Para reducir la celulitis o evitar que aparezca, os vamos a dar los siguientes ejercicios aeróbicos que os vendrán muy bien.
¿Qué es la celulitis?
La celulitis se trata de una enfermedad de tipo cutáneo, subcutáneo siendo mas exactos, que se produce por una infección y que provoca una fuerte inflamación en los tejidos y nervios que se encuentran debajo de la piel, aunque la gente tiene otro pensamiento de lo que es realmente esta enfermedad.
Esta acumulación de grasa en la piel, produce una piel mas flácida, la cual recibe el nombre de piel de naranja. Aunque la celulitis esta considerada como una enfermedad, no se trata de un problema para la salud, porque también puede afectar a gente sin sobrepeso. La celulitis es un problema estético que puede provocar inseguridades y que se produce por no llevar una alimentación correcta y sana, no hacer el suficiente ejercicio físico o simplemente por su metabolismo o genética. La gente suele ver su aparición en las zonas del tren inferior, como los muslos y el glúteo o también en las caderas.
Tipos de celulitis
La celulitis dispone de varios tipos en función del tipo de daño que haga a la piel y de las formaciones que se crean.
Celulitis general
Este tipo se suele producir en aquellas personas con obesidad y que tienen una mala alimentación. Suele comenzar en la adolescencia, donde pueden producirse los cambios estéticos mas visibles, en las zonas de las piernas y de la cadera.
Celulitis localizada
La característica de este tipo son los fuertes dolores que da a la persona que la tiene. Aunque aparece de los 16 a los 20, puede seguir apareciendo hasta los 35 años. Aparte de las zonas mas frecuentes, también aparece en los brazos, axilas y tobillos.
Celulitis blanda
La particularidad es que la piel esta floja y flácida, con un aspecto de gelatina que se hunde con la presión externa. No solo hay cambios estéticos, también hay fatiga y trastornos como el insomnio, ataque de nervios o dolores de cabeza. Es frecuente en personas que son sedentarias, aunque anteriormente hayan realizado bastante actividades deportivas.
Celulitis dura
En esta variante la piel se muestra dura y demasiado tensa, es mas propia en personas jovenes y en deportistas, porque los tejidos son mas fuertes.
No puede eliminarse de forma natural y aparece junto a los primeros cambios ormonales, normalmente por falta de oxigenación en algunos músculos o por carencia de algún nutriente concreto.
Celulitis adematosa
Es una mezcla de las dos anteriores y produce una alta retención de líquidos, además puede reproducirse a todas las edades, sobre todo a las mujeres. Puede llegar a ser dolorosa con un simple roce y hace lucir a las personas que sufren hinchadas y gordas, aunque mantengan un peso saludable.
¿Donde empieza la celulitis?
Como cada caso es distinto e individual, vamos a daros las capas de la piel donde pueden producirse para que podáis ponerle remedio a la celulitis.
- Epidermis: la capa exterior, se encarga de reponer células y la melanina, la encargada del tono de nuestra piel.
- Dermis: se encuentra entre las otras dos capas y contiene vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.
- Hipodermis: donde están la mayor partes de células, que son las que almacenan las grasas que posteriormente pueden producirnos la piel de naranja.
Ejercicios aeróbicos contra la celulitis
¿Por qué es bueno el ejercicio aeróbico para quitar la celulitis? Muy sencillo, porque este tipo de ejercicios se basan en la fatiga y utilizan la grasa del cuerpo como energía. Es como si tu cuerpo fuera un automóvil y la grasa tu gasolina.
Si quieres eliminar la celulitis, dentro de tu rutina no pueden faltar, al menos, tres días a la semana en los que camines, corras, andes en bici o nades durante una media hora. Esto sería algo así como lo básico entre lo básico.
Si quieres obtener unos resultados más rápidos y efectivos tendrás que hacer ejercicios aeróbicos y cardiovasculares de mayor intensidad. Tranquil@, los gimnasios están repletos de programas de intensidad variable que te pueden ayudar a quemar grasa. Algunos de los ejemplos son el spinning, el step, el body combat o el cardio.
También hay muchas personas que se apuntan a clases de baile, lo cual también es muy recomendable. O sino, ¿por qué se han hecho tan famosos los entrenamientos que combinan baile y rutinas de ejercicios? Pues combinar la efectividad e intensidad de los ejercicios con la diversión y el ritmo del baile y mejorar tu figura casi sin darte cuenta.
Ahora bien, además de estos ejercicios aeróbicos que ayudan a quemar grasa también es necesario realizar ejercicios de tonificación muscular, como elevaciones de piernas, sentadillas o Wall-sits. Estos músculos ayudan a que los músculos se tonifiquen y la piel no quede flácida tras una pérdida abundante de grasa.
En cualquier caso, el mejor consejo que te podemos dar es que realices casi cualquier tipo de ejercicio aeróbico y sudes. Y si no sabes por dónde empezar, ponte en manos de un experto que te imponga una rutina de entrenamiento adecuada a tus necesidades.
Como ya te hemos comentado, existen rutinas de ejercicios relativamente nuevas que te pueden ayudar mucho a eliminar la celulitis. En este vídeo tienes una rutina de cardio cortesía de Patry Jordan con la que vas a quemar mucha grasa.
A continuación te dejamos un vídeo en el que te muestra los mejores ejercicios que puedes realizar para perder la celulitis o evitar su aparición.
Originally posted 2017-08-04 07:09:57.